Actualidad

Noticias del sector, ofertas formativas

Explotaciones agrarias. Ayudas fomento de una economía verde y circular en las explotaciones agrarias

Anuncio de 26 de julio de 2019 por el que se publica la primera remesa de requerimientos de subsanación de solicitudes de ayuda para el fomento de una economía verde y circular en las explotaciones agrarias en la Comunidad Autónoma de Extremadura, presentadas al amparo de la Orden de 25 de febrero de 2019. Más información en el siguiente pdf: Anuncio Subsanación Solicitudes Ayuda.... leer más

Abierto Plazo Matrícula Curso Plagicidas de Uso Agrícola Nivel Básico – formación online

ACFIDEMA, tiene abierto el plazo de matrícula para la obtención del carnet de: PLAGUICIDAS DE USO AGRÍCOLA NIVEL BÁSICO, en la modalidad on-line. Matriculate y accede a una formación de manera cómoda y rentable, a tu ritmo y sin desplazamientos innecesarios! Pide información en el teléfono 927 22 73 77. ¡No corras riesgos en tu trabajo por no tener la acreditación oficial! Titulación oficial de la Consejería de Agricultura, Junta de... leer más

El Consejo de Ministros aprueba las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a programas plurirregionales de formación, dirigidos a los profesionales del medio rural.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a programas plurirregionales de formación, dirigidos a los profesionales del medio rural. Se impulsa así la oferta formativa para asegurar la adaptación permanente de los profesionales del medio rural a las exigencias del desarrollo sostenible del mismo, aumentando su competitividad y mejorando las oportunidades de empleo. Para ello, la nueva norma recoge los requisitos de los programas y actividades formativas subvencionables, estableciendo que solo podrán recibir estas ayudas los programas presentados que contemplen la realización de actividades en tres o más comunidades autónomas y que incluyan al menos ocho provincias, sin que en ninguna provincia se imparta más del 20% del total de actividades formativas propuestas. Estas actividades, a su vez, deberán contar al menos con diez asistentes y ser totalmente gratuitas para éstos. Podrán realizarse con carácter presencial o en régimen mixto (presencial combinado con teleformación). Estos sistemas de impartición mixto deberán contemplar una parte presencial con un mínimo de 3 horas de duración. Basarán la parte de teleformación en el desarrollo de contenidos a través de internet y deberán ofertar servicios formativos globales que contarán como mínimo con las siguientes utilidades: tutorías “off line”, sesiones “on line”, autoevaluaciones, foro de alumnos e indicadores de control. En cuanto a la duración de las actividades, podrán tener un mínimo de doce y un máximo de doscientas horas lectivas y sólo podrán subvencionarse los gastos de realización de actividades con una duración diaria mínima de tres y máxima de seis horas lectivas. Bloques temáticos También se fijan... leer más

Ayudas a la creación de empresas para jóvenes agricultores y agricultoras en la Comunidad Autónoma de Extremadura

Podrá acceder a la subvención el joven agricultor o agricultora que se establece en una explotación agraria por primera vez como titular de la explotación. Podrá establecerse de forma individual o junto con otros agricultores y agricultoras, en cualquier forma jurídica. La fecha de establecimiento será aquella en la que la persona joven interesada inscribe una explotación por primera vez en el registro de explotaciones agrarias. La presente ayuda podrá solicitarse hasta 24 meses después de esta fecha de establecimiento. Más información en el siguiente enlace: Ayudas Creación Empresas Jovenes Agricultores Extremadura  ... leer más

Ayudas de la CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO de la Junta de Extremadura:

Ayudas de  la CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO de la Junta de Extremadura: Sector vitivinícola. Ayudas.-Orden de 28 de febrero de 2019 por la que se convocan ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en Extremadura en el ejercicio 2019-2020. Sector vitivinícola. Ayudas.-Extracto de la Orden de 28 de febrero de 2019 para la reestructuración y reconversión del viñedo en Extremadura en el ejercicio 2019-2020. Explotaciones agrarias. Ayudas.-Orden de 28 de febrero de 2019 por la que se establece la convocatoria de ayudas a la creación de empresas para jóvenes agricultores y agricultoras en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el ejercicio 2019. Explotaciones agrarias. Ayudas.-Extracto de la Orden de 28 de febrero de 2019 por la que se establece la convocatoria de ayudas a la creación de empresas para jóvenes agricultores y agricultoras en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el ejercicio... leer más

Publicación de beneficiarios de ayudas de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio

Explotaciones agrarias. Ayudas.-Anuncio de 15 de noviembre de 2018 por el que se da publicidad a la relación de beneficiarios de la línea de ayudas para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura, concedidas en 2018 conforme a la Orden de 17 de abril de 2017. Explotaciones agrarias. Ayudas.-Anuncio de 15 de noviembre de 2018 por el que se da publicidad a la relación de beneficiarios de la línea de ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores en la Comunidad Autónoma de Extremadura, concedidas en 2018 conforme a la Orden de 22 de febrero de 2017. Agricultura. Ayudas.-Anuncio de 15 de noviembre de 2018 por el que se da publicidad a la relación de beneficiarios de la línea de ayuda al cese anticipado (complemento anual de jubilación) en la actividad agraria en la Comunidad Autónoma de Extremadura, concedidas en 2018 conforme al Decreto 198/2007, de 20 de... leer más

Ayudas de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio

AYUDAS  DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO Ganadería. Ayudas.-Decreto 190/2018, de 27 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 81/2016, de 21 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la realización de los programas de mejora de las razas ganaderas autóctonas españolas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Ganadería. Ayudas.-Decreto 191/2018, de 27 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 80/2016, de 21 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la gestión de los libros genealógicos de las razas ganaderas autóctonas españolas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Sector vitivinícola.-Orden de 21 de noviembre de 2018 por la que se regula la presentación de declaraciones en el sector vitivinícola de... leer más

Convocatoria. Fondos europeos agrícolas.

Contratación. Fondos europeos agrícolas.-Acuerdo de 26 de septiembre de 2018 por el que se modifica el Acuerdo de 24 de junio de 2016, por el que se dispone la publicación de las cláusulas específicas de seguridad de la información que deben incluirse en determinados contratos celebrados por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio como organismo pagador de los gastos financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural... leer más

Convocatoria ayudas mejora infraestructuras y productividad de fincas rústicas de propiedad municipal

Desarrollo rural. Ayudas.- Modificación del Extracto y Anuncio por el que se da publicidad al incremento y redistribución de los créditos de la línea 1, de la convocatoria de ayudas para la mejora de las infraestructuras y de la productividad de fincas rústicas de propiedad municipal, para el año 2018, conforme Orden de 30 de noviembre de 2017. Más información en el siguiente pdf, Ayudas Mejora Infraestructuras y... leer más

Ayudas promoción del vino en mercados de terceros países del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español

Sector vitivinícola. Ayudas.-Orden de 12 de septiembre de 2018 por la que se convocan ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países, respecto de los proyectos presentados al amparo del Real Decreto 5/2018, de 12 de enero, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español, para el ejercicio FEAGA 2019. Más información en el siguiente enlace: Ayudas –... leer más

III Convocatoria pública ayudas a proyectos de inversiones no productivas para entidades locales en aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) LEADER 2014-2020 en el ámbito de actuación de la Comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja en actuaciones de “Servicios básicos para la economía y la población rural”

Se convocan ayudas públicas enmarcadas en el Decreto 184/2016, de 22 de noviembre, por el que se regula el sistema de ayudas bajo la metodología LEADER y el procedimiento de gestión para el periodo de programación de desarrollo rural 2014-2020 y la modificación de éste mediante el Decreto 58/2018, de 15 de mayo, en la submedida 19.2 Apoyo para la realización de las operaciones del Programa de Desarrollo Regional de Extremadura 20142020, conforme a la Estrategia de Desarrollo Local Participativo correspondientes a inversiones en “Servicios básicos para la economía y la población rural”. Beneficiarios Tendrán la consideración de beneficiarios las Entidades Locales, tanto las de ámbito municipal como las mancomunidades de municipios que conforman el ámbito de actuación de la comarca Sierra de Montánchez y Tamuja. Más información en el siguiente enlace: Ayudas... leer más

Últimas publicaciones de Ayudas y Subvenciones de la Consejería Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura

Agrupación de productores agrarios.-Corrección de errores del Decreto 48/2018, de 24 de abril, sobre reconocimiento oficial y fomento de agrupaciones y organizaciones de productores agrarios y silvícolas y el establecimiento de bases reguladoras de subvenciones. Conservación de la naturaleza. Subvenciones.-Decreto 87/2018, de 19 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de subvenciones a asociaciones y fundaciones privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos de conservación de la naturaleza así como de educación y voluntariado ambiental. Agricultura. Ayudas.-Decreto 88/2018, de 19 de junio, por el que se modifica el Decreto 140/2017, de 5 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la realización de proyectos innovadores por parte de los Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad... leer más

Ayudas Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio

Explotaciones agrarias. Ayudas.-Orden de 11 de mayo de 2018 por la que se establece la convocatoria de ayudas para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el ejercicio 2018. Explotaciones agrarias. Ayudas.-Extracto de la Orden de 11 de mayo de 2018 por la que se establece la convocatoria de ayudas para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el ejercicio 2018. Sanidad vegetal. Subvenciones.-Orden de 16 de mayo de 2018 por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la prestación de asesoramiento técnico al sector agrícola en materia de protección de los vegetales en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2018. Sanidad vegetal. Subvenciones.-Extracto de la Orden de 16 de mayo de 2018 por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la prestación de asesoramiento técnico al sector agrícola en materia de protección de los vegetales en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio... leer más

Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios. Subvenciones

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios. Subvenciones.-Decreto 7/2018, de 23 de enero, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a entidades locales para obras o servicios de interés general y social en el ámbito del Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios. Más información: Acuerdo para el Empleo y la Protección Social... leer más

Subvenciones Saneamiento Ganadero

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO Saneamiento ganadero. Subvenciones.-Decreto 6/2018, de 23 de enero, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la repoblación en explotaciones de ganado bovino, ovino y caprino de la Comunidad Autónoma de Extremadura, objeto de vaciado sanitario. Mas información en: Subvenciones... leer más

Ayudas implantación de sistemas de riego en las explotaciones agrarias de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Regadíos. Ayudas.-Decreto 179/2017, de 31 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la implantación de sistemas de riego que promuevan el uso eficiente del agua y la energía en las explotaciones agrarias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Más información en el siguiente enlace: Ayudas... leer más

El Consejo de Gobierno acuerda destinar 5 millones de euros para incentivar el ahorro energético en zonas de regadío

El Consejo de Gobierno ha autorizado, en su sesión de este martes, la convocatoria de ayudas para la mejora de la eficiencia energética en zonas regables de la Comunidad Autónoma, con una dotación de 5 millones de euros, según ha anunciado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Gil Rosiña. Se trata de una nueva medida, ha explicado la portavoz, con la que se pretende ayudar “a las comunidades de regantes y a los agricultores en el ahorro y mejor aprovechamiento de la energía en las instalaciones colectivas de regadío”, algo que ha definido como una “prioridad” para la Junta de Extremadura. Gil Rosiña ha añadido que la medida, enmarcada en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014/20, tiene una especial relevancia “si tenemos en cuenta que el coste de la energía eléctrica ha supuesto a los agricultores, aproximadamente, el 40 por ciento de los costes totales del cultivo”, lo que ha dificultado los procesos de modernización de algunas comunidades de regantes. La finalidad de este régimen de ayudas, participado al 75 % por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), es financiar la realización de obras e instalaciones, auditorías energéticas, así como inversiones para la generación de energía renovable, siempre que suponga el ahorro y la eficiencia energética y el mejor aprovechamiento de la energía en las instalaciones comunitarias de riego. El importe del coste subvencionable mínimo será de 50.000 euros y como máximo será de 750.000 euros por actuación y convocatoria de ayudas. La cuantía máxima de la subvención por convocatoria y beneficiario será de 600.000 euros y se ajustará, con carácter general, al 80% del coste subvencionable.... leer más

Convocatoria de subvenciones para el apoyo a la regeneración en terrenos públicos adehesados de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Convocatoria de subvenciones para el apoyo a la regeneración en terrenos públicos adehesados de la Comunidad Autónoma de Extremadura Subvenciones destinadas al apoyo a la regeneración en terrenos públicos adehesados de la Comunidad Autónoma de Extremadura, consistente en: — El apoyo a la regeneración natural de terrenos adehesados, mediante la protección del regenerado natural y trabajos para la mejora de su viabilidad. — La densificación de terrenos adehesados, destinado al incremento del número de árboles con las especies existentes o compatibles y su protección contra el ataque del ganado. — La poda de forestación, destinada a la adaptación del arbolado existente al uso silvopastoral. — Infraestructuras mediante actuaciones destinadas a la instalación, reparación y conservación de infraestructuras para asegurar la viabilidad de los sistemas agroforestales. Más información en el siguiente enlace: Convocatoria Regeneración Terrenos... leer más

Subvenciones para la financiación de préstamos a explotaciones agrícolas afectados por las tormentas de granizo y a explotaciones ganaderas de bovino y caprino con casos positivos de tuberculosis durante el ejercicio 2016

Os ponemos en conocimiento de la ORDEN de 25 de septiembre de 2017 por la que se convocan las subvenciones para la financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas de frutales de hueso y pepita, de tomate y de viñedo de los términos municipales afectados por las tormentas de granizo de principios de julio de 2016, de cereal de secano y de cerezo y a titulares de explotaciones ganaderas de bovino y caprino que hayan tenido  casos positivos de tuberculosis durante el ejercicio 2016. Os adjuntamos en el siguiente enlace donde se detalla esta información: MÁS INFORMACIÓN... leer más

Ayudas Inversiones productivas EDLP Leader Asociación Centro de Desarrollo Comarcal de Tentudia

Adjuntamos la nueva convocatoria de ayudas al desarrollo rural de la Consejería Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio: Desarrollo rural. Ayudas.-Extracto de la I convocatoria pública de ayudas a proyectos de inversiones productivas en aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) LEADER 2014-2020, para el ámbito de actuación de la Asociación Centro de Desarrollo Comarcal de Tentudía en “Inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales”. Desarrollo rural. Ayudas.-Extracto de la I convocatoria pública de ayudas a proyectos de inversiones productivas en aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) LEADER 2014-2020, para el ámbito de actuación de la Asociación Centro de Desarrollo Comarcal de Tentudía, en “Inversiones en transformación y comercialización de productos agrícolas para operaciones cuyo resultado del proceso de producción es un producto no contemplado en el Anexo I del Tratado Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE)”. Desarrollo rural. Ayudas.-Extracto de la II convocatoria pública de ayudas a proyectos de inversiones productivas en aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) LEADER 2014-2020, para el ámbito de actuación de la Asociación Centro de Desarrollo Comarcal de Tentudía en “Inversiones en transformación y comercialización de productos agrícolas para operaciones cuyo resultado del proceso de producción es un producto contemplado en el Anexo I del Tratado Funcionamiento de la Unión Europea... leer más

Subvenciones Saneamiento Ganadero Junta de Extremadrua

ORDEN de 8 de mayo de 2017 por la que se convocan ayudas a la repoblación en explotaciones de ganado bovino, ovino y caprino de la Comunidad Autónoma de Extremadura, objeto de vaciado sanitario, correspondientes al ejercicio 2017. Podeís ampliar la información en el siguiente enlace: Saneamiento Ganadero Junta Extremadura... leer más

DECRETO 51/2017, de 18 de abril, por el que se regula el régimen de subvenciones destinadas al apoyo a la regeneración en terrenos adehesados de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Os adjuntamos DECRETO 51/2017, de 18 de abril, por el que se regula el régimen de subvenciones destinadas al apoyo a la regeneración en terrenos adehesados de la Comunidad Autónoma de Extremadura, podéis descargaros el documento en el siguiente enlace: Subvención Terrenos adehesados... leer más

Nuevas Ayudas al Desarrollo Rural

Pinchando sobre el enlace, accedeís a la nueva publicación de ayudas al Desarrollo Rural bajo la metodología LEADER . Desarrollo rural. Ayudas.-Extracto de las Ayudas “I Convocatoria pública de ayudas bajo la metodología LEADER en la Comarca del Campo Arañuelo y su entorno para inversiones en transformación y comercialización de productos agrícolas”. Desarrollo rural. Ayudas.-Extracto de las Ayudas “I Convocatoria pública de ayudas bajo la metodología LEADER en la Comarca del Campo Arañuelo y su entorno para inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas... leer más

Publicación nuevas Ayudas Agrarias

Os adjuntamos las nuevas ayudas publicadas en el DOE: Desarrollo rural. Subvenciones.-Extracto de las Ayudas “I Convocatoria de ayudas bajo la metodología LEADER en aplicación de la EDLP de la Comarca Tajo Salor Almonte para inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales”. Desarrollo rural. Subvenciones.-Extracto de las Ayudas “I Convocatoria de ayudas bajo la metodología LEADER en aplicación de la EDLP de la Comarca Tajo Salor Almonte para servicios básicos para la economía y la población rural”. Desarrollo rural. Subvenciones.-Extracto de las Ayudas “I Convocatoria de ayudas bajo la metodología LEADER en aplicación de la EDLP de la Comarca Tajo Salor Almonte para renovación de poblaciones en las zonas rurales”. Desarrollo rural. Subvenciones.-Extracto de las Ayudas “I Convocatoria de ayudas bajo la metodología LEADER en aplicación de la EDLP de la Comarca Tajo Salor Almonte para mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural”. Desarrollo rural. Subvenciones.-Extracto de las Ayudas “I Convocatoria de ayudas bajo la metodología LEADER en aplicación de la EDLP de la Comarca Tajo Salor Almonte para inversiones en transformación y comercialización de productos agrícolas”. Desarrollo rural. Subvenciones.-Extracto de las Ayudas “I Convocatoria de ayudas LEADER en marco de la EDLP de ADESVAL (Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón) para inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales”. Desarrollo rural. Subvenciones.-Extracto de las Ayudas “I Convocatoria de ayudas LEADER en marco de la EDLP de ADESVAL (Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón) para inversiones en transformación y comercialización de productos... leer más

DECRETO 36/2017, por el que se establecen y regulan en la Comunidad Autónoma de Extremadura las ayudas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos de la apicultura

Os adjuntamos el DECRETO 36/2017, de 28 de marzo, por el que se establecen y regulan en la Comunidad Autónoma de Extremadura las ayudas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos de la apicultura Podeís descargar la información en el siguiente enlace, Decreto 36/2017... leer más

EXTRACTO de las ayudas “1.ª convocatoria de ayudas LEADER en el Valle del Ambroz ELDP 2014-2020 para inversiones de creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales”

Os presentamos EXTRACTO de las ayudas “1.ª convocatoria de ayudas LEADER en el Valle del Ambroz ELDP 2014-2020 para inversiones de creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales”. Podéis verlo en el siguiente enlace, Ayudas Leader Valle Ambroz Act.No... leer más

Ayudas Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio

Desarrollo rural. Ayudas.-Extracto de las ayudas “I convocatoria de ayudas LEADER en el marco de la EDLP de Sierra Suroeste. ADERSUR para inversiones en servicios básicos para la economía y la población rural”. Desarrollo rural. Ayudas.-Extracto de las ayudas “I convocatoria de ayudas LEADER en el marco de la EDLP de Sierra Suroeste. ADERSUR para inversiones en mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural”. Desarrollo rural. Ayudas.-Extracto de las ayudas “II convocatoria de ayudas LEADER en el marco de la EDLP de Sierra Suroeste. ADERSUR para inversiones en transformación y comercialización de productos agrícolas (para operaciones cuyo resultado del proceso de producción es un producto contemplado en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea)”. Desarrollo rural. Ayudas.-Extracto de las ayudas “I convocatoria de ayudas públicas bajo la metodología LEADER en la Comarca de Lácara para actuaciones en materia de formación e información de los agentes económicos y sociales que desarrollen sus actividades en los ámbitos cubiertos por la Estrategia de Desarrollo Local Participativa de la Comarca de Lácara”. Desarrollo rural. Ayudas.-Extracto de las ayudas “I convocatoria de ayudas LEADER en el marco de la EDLP de Sierra Suroeste. ADERSUR para inversiones en transformación y comercialización de productos agrícolas (para operaciones cuyo resultado del proceso de producción es un producto no contemplado en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea)”. Desarrollo rural. Ayudas.-Extracto de las ayudas “I convocatoria de ayudas LEADER en el marco de la EDLP de Sierra Suroeste. ADERSUR para inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales”. Desarrollo rural. Ayudas.-Extracto de las... leer más

DECRETO 28/2017, de 14 de marzo, por el que se establecen las bases reguladoras y normas de aplicación del régimen de ayudas para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

DECRETO 28/2017, de 14 de marzo, por el que se establecen las bases reguladoras y normas de aplicación del régimen de ayudas para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Podeís descargaros el documento en el siguiente... leer más

EXTRACTO de la convocatoria de ayudas 2/2017 de la estrategia de desarrollo local participativo LEADER 2014-2020 de Adicomt para proyectos productivos para inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales: Turismo Rural.

EXTRACTO de la convocatoria de ayudas 2/2017 de la estrategia de desarrollo local participativo LEADER 2014-2020 de Adicomt para proyectos productivos para inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales: Turismo Rural. Podéis verlo en el siguiente enlace, pincha... leer más

EXTRACTO de las ayudas convocatoria de ayudas 1/2017 de la estrategia de desarrollo local participativo LEADER 2014-2020 de Adicomt para proyectos productivos para inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales (excepto Turismo Rural)

EXTRACTO de las ayudas convocatoria de ayudas 1/2017 de la estrategia de desarrollo local participativo LEADER 2014-2020 de Adicomt para proyectos productivos para inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales (excepto Turismo Rural). Podeís verlo en el siguiente enlace, pincha... leer más

EXTRACTO de las ayudas convocatoria de ayudas 1/2017 de la estrategia de desarrollo local participativo LEADER 2014-2020 de Adicomt para proyectos productivos para inversiones en transformación y comercialización de productos agrícolas

EXTRACTO de las ayudas convocatoria de ayudas 1/2017 de la estrategia de desarrollo local participativo LEADER 2014-2020 de Adicomt para proyectos productivos para inversiones en transformación y comercialización de productos agrícolas. Podeís verlo en el siguiente enlace, pincha... leer más

EXTRACTO de las ayudas “I convocatoria de ayudas públicas bajo la metodología LEADER en la Comarca Sierra Grande-Tierra de Barros para inversiones en transformación y comercialización de productos agrícolas”

Os adjuntamos el DOE donde se recoge EXTRACTO de las ayudas “I convocatoria de ayudas públicas bajo la metodología LEADER en la Comarca Sierra Grande-Tierra de Barros para inversiones en transformación y comercialización de productos agrícolas” Puedes descargarlo... leer más

I convocatoria de ayudas públicas bajo la metodología LEADER en la Comarca Sierra Grande-Tierra de Barros para inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales

Os adjuntamos el DOE donde se recoge I convocatoria de ayudas públicas bajo la metodología LEADER en la Comarca Sierra Grande-Tierra de Barros para inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales. Puedes descargarlo... leer más

Convocatoria de ayudas a las inversiones en activos físicos vinculados a la producción agroindustrial para explotaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el ejercicio 2017

Os adjuntamos ORDEN de 22 de febrero de 2017 por la que se establece la convocatoria de ayudas a las inversiones en activos físicos vinculados a la producción agroindustrial para explotaciones de la  Comunidad Autónoma de Extremadura, para el ejercicio 2017. Podéis consultar en el siguiente enlace: Convocatoria... leer más

Plan de reestructuración y reconversión del viñedo en Extremadura

Adjuntamos EXTRACTO de la Orden de 27 de enero de 2017 por la que se convocan ayudas respecto de los proyectos presentados conforme a la Orden de 10 de octubre de 2013 sobre la convocatoria de presentación del Plan de reestructuración y reconversión del viñedo en Extremadura. Accedeís a la información en el siguiente enlace: Plan de reestructuración y reconversión del viñedo en... leer más

Resoluciones Políticas Agrarias Comunitarias. Ayudas

Os adjuntamos las diferentes resoluciones políticas agrarias comunitarias, recientemente publicadas en el DOE. Pinchando sobre las mismas os lleva al pdf de cada resolución. Política Agraria Comunitaria. Ayudas.-Orden de 27 de enero de 2017 por la que se regulan los procedimientos para la solicitud, tramitación y concesión de las ayudas del régimen de pago básico, otros pagos directos a la agricultura, así como derivados de la aplicación del programa de desarrollo rural y actualización de los registros de explotaciones agrarias de Extremadura, operadores-productores integrados, operadores ecológicos y general de la producción agrícola de ámbito nacional, campaña 2017/2018. Política Agraria Comunitaria. Ayudas.-Extracto de la ayuda nacional a los frutos de cáscara según Orden de 27 de enero de 2017 por la que se regulan los procedimientos para la solicitud, tramitación y concesión de las ayudas del régimen de pago básico, otros pagos directos a la agricultura, así como derivados de la aplicación del programa de desarrollo rural y actualización de los registros de explotaciones agrarias de Extremadura, operadores-productores integrados, operadores ecológicos y general de la producción agrícola de ámbito nacional. Campaña 2017/2018. Política Agraria Comunitaria. Ayudas.-Extracto de las ayudas a aves esteparias y fomento de la agricultura de la conservación en cultivos herbáceos según Orden de 27 de enero de 2017 por la que se regulan los procedimientos para la solicitud, tramitación y concesión de las ayudas del régimen de pago básico, otros pagos directos a la agricultura, así como derivados de la aplicación del programa de desarrollo rural y actualización de los registros de explotaciones agrarias de Extremadura, operadores-productores integrados, operadores ecológicos y general de la producción agrícola de... leer más

Bases reguladoras y normas de aplicación del régimen de ayudas a las inversiones en activos físicos vinculados a la producción agroindustrial para explotaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Adjuntamos Real Decreto 2/2017, de 24 de enero, por el que se establecen las bases reguladoras y normas de aplicación del régimen de ayudas a las inversiones en activos físicos vinculados a la producción agroindustrial para explotaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las actuaciones que se prevén poner en marcha con este decreto persiguen el cumplimiento de los siguientes objetivos: incrementar la competitividad de las explotaciones agrarias, cuya dimensión supere las 20 unidades de trabajo agrario (U.T.A.s) y que mediante la realización de inversiones de al menos 350.000 € permitan mejorar los rendimientos y la reducción de los costes de producción, la creación de puestos de trabajo, mejorar las condiciones de vida y trabajo de agricultores y ganaderos en el medio rural, mejorar las estructuras productivas de las explotaciones, incluyendo la innovación y la utilización de nuevas tecnologías y mejorar las condiciones de higiene de las explotaciones ganaderas y de bienestar de los animales. En el siguiente enlace tenéis más información al respecto, AYUDAS... leer más

Convocatoria de las ayudas a la modernización del olivar en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2017

Tiene por objeto establecer la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva y convocatoria periódica de las ayudas reguladas por el Decreto 151/2016, de 13 de septiembre por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la modernización del olivar en la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE n.º 180 de 19 de septiembre de 2016). Más información en el siguiente... leer más

Convocatoria de ayudas para la gestión de los libros genealógicos de las razas ganaderas autóctonas españolas de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 20

Establecer la convocatoria para el ejercicio 2017 en régimen de concurrencia competitiva y convocatoria periódica de las ayudas para la gestión de los libros genealógicos de las razas ganaderas autóctonas españolas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Podrán ser beneficiarios de las ayudas, las asociaciones y/o organizaciones de criadores de razas ganaderas autóctonas puras que carezcan de ánimo de lucro y que hayan sido reconocidas oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, o por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura para la gestión de los Libros Genealógicos. Para más información podéis consultar el siguiente... leer más

Ayudas destinadas a actuaciones de ahorro y eficiencia energética

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es.index) y en el presente DOE. Podrán ser beneficiarios de esta línea de ayuda, las microempresas, pequeñas y medianas empresas, privadas y sus agrupaciones; siempre que dispongan de personalidad jurídica; así como los empresarios individuales, y los proveedores de servicios energéticos. Más información en el siguiente... leer más

Ayudas para la realización de los programas de mejora de las razas ganaderas autóctonas españolas de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2017

La presente orden tiene por objeto establecer la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva y convocatoria periódica para el ejercicio 2017, de las ayudas destinadas a la realización de los programas de mejora de razas ganaderas autóctonas españolas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Más información en el siguiente enlace, Ayudas Razas Ganaderas... leer más

La Junta convoca la decimoctava edición de la cata-concurso de aceites de oliva virgen extra ´Extrema Selección 2017´

La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ha convocado, mediante un anuncio publicado en el Diario Oficial de Extremadura, la XVIIICata-Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra “Extrema Selección 2017”, con objeto de fomentar la promoción, la comercialización y el consumo de los aceites de oliva vírgenes extra y reconocer el importante esfuerzo realizado por el sector en los últimos años para aumentar la calidad del aceite producido en Extremadura. “Extrema Selección 2017” reconocerá las cualidades de los aceites de oliva virgen extra elaborados con el máximo esmero en nuestra Comunidad Autónoma y seleccionará, con los criterios de calidad aplicables a los aceites de oliva virgen, los mejores aceites que destaquen por unas características sensoriales como manifestación de sus elevados atributos. Podrán participar, de manera gratuita, todos los elaboradores de aceite de oliva virgen extra, producidos, elaborados y envasados en Extremadura. Se establecen tres modalidades de participación, categoría A para el aceite de oliva virgen extra de aceituna procedente de producción ecológica; categoría B, referida al aceite de oliva virgen extra monovarietal de aceituna procedente de producción convencional; y la categoría C, para el aceite de oliva virgen extra multivarietal o coupage, de aceituna procedente de producción convencional. Cada elaborador sólo podrá presentar una muestra por categoría, que deberá proceder de un lote homogéneo de, al menos, 5.000 litros para la categoría A y 10.000 litros para las categorías B y C, obtenido de aceitunas recolectadas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante la campaña 2016/2017. Las muestras se enviarán a cargo de la empresa en cuatro envases de aproximadamente 1 litro... leer más
Junta, Extraval y entidades bancarias firman un convenio para mejorar la financiación del sector agrario

Junta, Extraval y entidades bancarias firman un convenio para mejorar la financiación del sector agrario

La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura ha firmado un convenio con la Sociedad de Garantía Recíproca (Extraval) y numerosas entidades bancarias que tiene como objetivo facilitar el acceso a préstamos y avales que permitan adelantar subvenciones y financiar inversiones a los jóvenes agricultores y a todos los titulares de explotaciones agrarias y de industrias agroalimentarias. Gracias a este convenio podrán beneficiarse en torno a 12.000 agricultores y un millar de empresas. Durante la ejecución del Plan de Desarrollo Regional 2014-2020, la Junta de Extremadura destinará en torno a 230 millones de euros a diversas ayudas para el sector agroalimentario regional, en conceptos como modernización e incentivos agroindustriales. “Eso quiere decir que en este periodo, sumada la inversión pública a la privada, se puede invertir en el sector agroalimentario extremeño una cifra que rondará los mil millones de euros”, ha apuntado la consejera de Política Agrarias, Begoña García. “Hemos dado un paso al frente”, ha detallado la consejera, con el que se muestra el compromiso con el sector agrario de parte de la administración regional, “con hechos y no con palabras”, ha apostillado la consejera. Las dos grandes líneas del convenio permitirán, por una parte, que los agricultores y los industriales puedan adelantar a través de las entidades financieras el cobro de las subvenciones de la consejería. Y por otra, que los jóvenes que se incorporen al sector agrario puedan obtener una financiación rápida y sencilla de su proyecto. Hay que recordar que durante la convocatoria de este año para la incorporación de jóvenes agricultores se han recibido alrededor de... leer más

Convocatoria de ayudas para fomentar la creación en Extremadura de Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola

Esta convocatoria está destinada a establecer la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva y convocatoria periódica de las ayudas para fomentar la creación en Extremadura de Grupos Operativos de la Asociación Europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola. Más información en el siguiente enlace,... leer más

DECRETO 169/2016, de 18 de octubre, donde régimen de concesión de subvenciones para actuaciones en energías renovables en Extremadura y se aprueba la primera convocatoria

Presentaciçon del Decreto 16/2016 que regirá la concesión de subvenciones para actuaciones en energías renovables en Extremadura y se aprueba la primera convocatoria, con la finalidad de apoyar las actuaciones energéticas de mejora de la eficiencia, incremento del ahorro energético y el fomento del uso racional de la energía, todo ello preservando la protección del medio ambiente, así como reduciendo y mitigando el impacto de gases efecto invernadero. Podéis verlo en el siguiente enlace, del... leer más

Vendimia segura, -información de prevención disponible-

En esta época de vendimia, se produce un importante aumento en la contratación de trabajadores que conlleva un incremento de las necesidades de información sobre las medidas de prevención que deben aplicarse. Del análisis de los datos registrados en FREMAP, se concluye que en 2015, en la actividad de cultivo de la vid, el mayor número de accidentes se ocasionó en trabajadores de 44 a 54 años con un 26,45% de los accidentes de trabajo; con respecto a la hora, el 54,23% se produjeron entre las 9 y las 12:00 h de la mañana siendo las 10:00 h la hora de mayor incidencia. Los días de la semana con mayor siniestralidad fueron el miércoles -con un 19,8% de los accidentes registrados- y el lunes con un 18,5%. El 48,6% de las lesiones que se produjeron como consecuencia de estos accidentes, fueron los trastornos musculoesqueléticos, y de ellos el 34,2% de las lesiones afectaron a la columna. Asimismo, merecen especial atención las contusiones, fracturas y heridas que provocaron el 35,18% de los accidentes registrados. Os adjuntamos los manuales de Seguridad y Salud en Vendimia y el manual de Seguridad y Salud en Bodegas, cedidos por FREMAP.... leer más

Publicado Decreto de Subvenciones destinadas a apoyar los procesos de reestructuración del sector cooperativo agroalimentario para el ejercicio 2016

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index) y en el presente DOE. El Objeto de estas ayudas es: Se concederán ayudas destinadas a apoyar los procesos de reestructuración del sector cooperativo agroalimentario, bajo las siguientes dos líneas de ayudas: — Ayudas para financiar los gastos de puesta en marcha y gestión de las entidades que reúnan los requisitos del artículo 2.1 del Decreto 112/2016, de 26 de julio. — Ayudas para financiar los gastos correspondientes a la suscripción y desembolso de acciones, participaciones o aportaciones dinerarias al capital social y cuotas de ingreso de las entidades que reúnan los requisitos del artículo 2.2 del Decreto 112/2016, de 26 de julio. Puedes encontrar más información en el siguiente enlace, Decreto... leer más

Decreto por el que se regulan las subvenciones destinadas a apoyar los procesos de reestructuración del sector cooperativo agroalimentario

Con esta medida se pretende capacitar al sector empresarial agrícola para poder hacer frente al desafío de la competitividad y, para ello, se busca fomentar el asociacionismo agrario creando estructuras empresariales de mayor dimensión, implantando los servicios y los medios adecuados para mejorar su eficiencia y rentabilidad. En definitiva, se trata de dar respuesta a las necesidades del sector agroalimentario extremeño y de contribuir de forma activa a posicionarlo en un lugar competitivo mediante el fortalecimiento de tres pilares fundamentales: administración, producción y comercialización. El decreto aprobado hoy contempla dos líneas de ayudas, una para financiar los gastos de puesta en marcha y gestión, y otra para financiar las acciones, participaciones o aportaciones dinerarias al capital social para la incorporación como socio y las cuotas de ingreso. Respecto a la primera línea de ayudas, el importe de la subvención por los gastos de puesta en marcha podrá alcanzar hasta el cien por cien de los gastos efectuados que se justifiquen, con un límite de 20.000 euros por entidad beneficiaria. También en relación con la primera línea de ayudas, el importe de la subvención por gastos de gestión será de 150.000 euros en cuatro anualidades y se otorgará de manera decreciente, desde un máximo de un cien por cien de los gastos para la primera, hasta un ochenta, sesenta y cuarenta por ciento para la segunda, tercera y cuarta anualidades. En esta primera línea se incluyen gastos de constitución tales como los notariales, registrales, altas, licencias y similares; las auditorias e informes de gestión; los gastos de implantación y legalización; los de sensibilización y asesoramiento de socios, consejeros, administradores y... leer más

La Junta declara áreas de especial incidencia de la tuberculosis y otras medidas de sanidad animal respecto de la brucelosis bovina, ovina y caprina Martes 12 Jul de 2016

El Diario Oficial de Extremadura publica la resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería por la que se declaran en la Comunidad Autónoma de Extremadura áreas de especial incidencia de la tuberculosis y otras medidas de sanidad animal respecto de la brucelosis bovina, ovina y caprina.

leer más

Convocatoria subvenciones las inversiones para la comercialización en común de ganado bovino en la Comunidad Autónoma de Extremadura

Publicada en el DOE, el Real Decreto 102/2016 de 12 de Julio , por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a las inversiones para la comercialización en común de ganado bovino en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Puedes consultar dicho decreto en el siguiente enlace: Real Decreto 102/2016... leer más

Convocatoria de subvenciones destinadas al fomento de razas autóctonas españolas en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el ejercicio 2016

Os adjuntamos la convocatoria de subvenciones destinadas al fomento de razas autóctonas españolas en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el ejercicio 2016. Dicha convocatoria se recoge en el siguiente Orden del 07 de Julio de Junta de Extremadura. Os adjuntamos también un extracto de dicha Orden, más información en el siguiente... leer más

Medidas preventivas en tareas de verdeo

De todos es conocido el nombre de las aceitunas de mesa más comunes, gordal, manzanilla, hojiblanca, carrasqueña, cacereña…, pero no todos estamos al tanto de que la campaña de recolección de la aceituna de mesa –o verdeo-, se hace mediante la técnica denominada de “ordeño”, en la que los operarios van cogiendo manualmente las aceitunas de la rama del olivo, “mimando” de este modo tanto al árbol como al fruto. Esta forma de trabajar artesana, probablemente, tenga mucho que ver con el hecho de que España sea la primera potencia mundial en la producción y en la exportación de las aceitunas de mesa. Todo el proceso hasta que llega a la aceituna a la mesa, se ve salpicado por diversas fases, desde de la recogida, el lavado, el envasado, el transporte…, y ello conlleva un importante aumento en la contratación de trabajadores y también de las necesidades de información a los mismos sobre las medidas a adoptar para evitar posibles daños por la exposición de éstos a determinados riesgos laborales. Mientras que el índice de incidencia de los accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo se ha reducido en casi un 50%, el índice de incidencia en el sector agrario ha sido el único de los grandes sectores que ha sufrido un continuo crecimiento al pasar de alrededor de 4.214 accidentes por cada 100.000 trabajadores en 2006 a más de 5.150 accidentes por cada 100.000 trabajadores en 2015. Para ello os adjuntamos el siguiente manual que podéis descargar pinchando en el siguiente enlace: Manual recolección de aceitunas Así mismo os invitamos a ver el siguiente vídeo explicativo... leer más

RESOLUCIÓN de 27 de junio de 2016, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba la campaña oficial de tratamiento fitosanitario contra la pudenta del arroz para el año 2016

Os adjuntamos la RESOLUCIÓN de 27 de junio de 2016, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba la campaña oficial de tratamiento fitosanitario contra la pudenta del arroz para el año 2016. Puedes descargar la misma, en el siguiente... leer más
¡¡¡¡ La importancia del Curso de Incorporación Agraria!!!

¡¡¡¡ La importancia del Curso de Incorporación Agraria!!!

La Junta de Extremadura propone la ayuda personalizada que implica la creación de un grupo de tutores repartidos por toda la Comunidad Autónoma que les acompañarán en todo el proceso de creación de empresas agrarias y en su capacitación profesional. Hay que tener en cuenta que el 59,8% de los titulares de las explotaciones agrarias extremeñas supera los 55 años u solo el 6% de los gerentes de las explotaciones tienen menos de 35 años. c Begoña García ha manifestado además que el objetivo “de legislatura” es la creación de 2000 empresas agrícolas que pueden generar 5000 puestos de trabajo. Asimismo, se contempla la incorporación de jóvenes a tiempo parcial por primera vez y medidas de acceso a la tierra y al crédito mediante préstamos y avales. Así, los jóvenes que quieran incorporarse a la empresa agraria podrán acceder a una ayuda mínima de 15.000 euros que se incrementará hasta los 70.000 dependiendo del tipo de titularidad de la explotación, su ubicación geográfica, si se trata de producción ecológica y cuantía de la inversión realizada, entre otras variables. Ayudas económicas a las que los jóvenes podrán acceder tras acreditar una formación mínima exigible. La mayor parte de estas ayudas están incluidas en el PDR 2014-2020 y están destinadas al rejuvenecimiento del sector y relevo generacional, que se ha convertido en un objetivo prioritario en las políticas agrarias europeas. Por su parte, el director del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEx), Felipe González, ha destacado la “transversalidad” de las políticas de juventud de la Junta de Extremadura y ha resaltado la importancia del campo extremeño para la región. Aprovechamos... leer más

Convocatoria Curso “Incorporación Agraria a la empresa Agraria”

Se comunica la apertura del plazo de inscripción en el curso de “Incorporación a la empresa Agraria” convocado por Acfidema, dirigido a todo aquel que no tienen Formación Profesional Agraria y que se van a incorporar al sector como empresarios/as agrarios, o bien quieren acceder a determinadas ayudas estructurales o adquirir la calificación de Explotación Prioritaria. Para más información visitar el siguiente enlace: Curso Incorporación a la empresa... leer más

Anuncio relación beneficiarios Línea de ayudas a la mejora y modernización de las explotaciones agrarias en Extremadura

ANUNCIO de 19 de abril de 2016 por el que se da publicidad a la relación de beneficiarios de la línea de ayudas a la mejora y modernización de las explotaciones agrarias en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La ayuda tiene por finalidad: facilitar y promover la mejora y modernización de las explotaciones agrarias en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La relación de beneficiarios se encuentra publicada en el portal oficial de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura, cuya dirección es: http://gobex.es/cons002/Notificaciones + info en el siguiente... leer más

Anuncio Consejería Agricultura Extremadura relación de beneficiarios de la línea de ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores en la Comunidad Autónoma de Extremadura

Anuncio de la Consejería Agricultura de la relación de beneficiarios de la línea de ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores en la Comunidad Autónoma de Extremadura, La ayuda tiene por finalidad: facilitar la primera instalación de jóvenes agricultores a la actividad agraria en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La relación de beneficiarios se encuentra publicada en el portal oficial de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, cuya dirección es: http://gobex.es/cons002/Notificaciones + info en el siguiente... leer más
Extremadura refuerza la genética de sus linces con la liberación de cinco ejemplares procedentes de Portugal y Andalucía

Extremadura refuerza la genética de sus linces con la liberación de cinco ejemplares procedentes de Portugal y Andalucía

Extremadura ha reforzado la genética de los linces que habitan en su territorio con la reintroducción de cinco nuevos ejemplares procedentes de los centros de cría de La Olivilla, en Jaén, y de Silves en Portugal. Una selección con la que se evita la endogamia de la especie en una población que en la región extremeña es actualmente de 20 linces.

leer más

El DOE publica los decretos que regulan las ayudas agroambientales y las ayudas a zonas con limitaciones naturales y específicas Jueves 28 Ene de 2016

El Diario Oficial de Extremadura publica hoy los decretos reguladores de la ayuda a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas y del régimen de ayudas agroambientales y climáticas y agricultura ecológica. El plazo para la presentación de las solicitudes de las mencionadas líneas de ayudas se iniciará el 1 de febrero y finalizará el 30 de abril de cada año.

Las solicitudes se cumplimentarán a través de Internet, en el portal oficial de la Consejería competente en materia de agricultura de la Junta de Extremadura (http://www.gobex.es/con03), a través de la iniciativa ARADO. Los formularios estarán a disposición de los interesados en la misma dirección de Internet.

leer más

Extremadura presentará en Bruselas un programa Life para luchar contra el camalote

La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio presentará a la Unión Europea la candidatura de un proyecto Life-Nature que se centrará en la lucha contra el camalote en el Guadiana en aras de la defensa del ecosistema  y la biodiversidad extremeña. Así se ha anunciado tras la reunión que han mantenido el director general de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, Pedro Muñoz, con Anne Burril, jefa de área de la dirección general de Medio Ambiente de la Comisión Europea. Este programa incluye la posibilidad de financiar proyectos enfocados a la eliminación de especies exóticas invasoras. Tras la reunión, las sensaciones de la delegación extremeña han sido muy positivas, ya que el proyecto regional irá de la  mano con las autoridades de otras instituciones y países. Con el objetivo de abordar desde todos los ámbitos posibles la problemática de la plaga de camalote en el río Guadiana, se está impulsando por parte de la Universidad de Extremadura (UEx) la posibilidad de conseguir un proyecto europeo que permita combatir dicha plaga. Por ello, también han estado presentes en la reunión la profesora de la Universidad de Extremadura, Trinidad Ruiz, y Javier Caldera, jefe de servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Junta de Extremadura. Asimismo, también ha tenido lugar una reunión con una empresa belga especializada en estas tareas. Al mismo tiempo, la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha mantenido una reunión técnica en la Oficina de Extremadura en Bruselas para preparar el Consejo Europeo de ministros de Medio Ambiente que se celebrará en... leer más

La consejera de Políticas Agrarias destaca la importancia y proyección del sector del olivar en Extremadura

La consejera de Medio Ambiente  y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha destacado la importancia del sector del olivar en Extremadura ya que supone un pilar clave para el desarrollo de las zonas rurales de la región. Así lo ha transmitido la titular de Políticas Agrarias durante la entrega de los XVII premios regionales de cata de  aceite  Virgen ‘San Antón 2016’ que se han celebrado en Navalvillar de Pela. Begoña García ha explicado que “vamos a seguir creciendo porque el aceite es un alimento tan sano y de tanta calidad, que va a seguir teniendo una demanda creciente en todo el mundo y aquí tenemos la tierra, el clima y la experiencia de nuestros agricultores, nuestras cooperativas y nuestras almazaras”. Asimismo, ha emplazado a los presentes a realizar un esfuerzo en la comercialización y promoción de los aceites extremeños un aspecto en el que “nos queda mucho camino por recorrer”. En este sentido, la consejera ha destacado la tarea de promoción el trabajo que hacen las denominaciones de origen, como la de Gata Hurdes la de Gata Hurdes o la de Monterrubio. Por ello, desde la Junta se apuesta decididamente para que las Denominaciones de origen vuelvan a ser entidades de carácter público, para que sean motores y herramientas de promoción de nuestros productos más emblemáticos. Begoña García ha informado que para seguir creciendo en este sector tanto en superficie como en producción, la Junta de Extremadura apostará por ofrecer agua para riegos de apoyo a aquellas zonas en las que se considera más interesante, como pueden ser en Monterrubio o en Tierra de Barros. Asimismo, la... leer más