Características del monitor medioambiental
Por lo tanto, la educación ambiental es un “proceso continuo en el cual los individuos y la colectividad toman conciencia de su medio y adquieren los valores, las competencias y la voluntad para hacerlos capaces de actuar en la resolución de los problemas actuales y futuros del medio ambiente.” De acuerdo con estos conceptos básicos está diseñado este curso en pro a la correcta formación de los monitores en educación ambiental, sus conocimientos teóricos y prácticos, su formación docente, y el resto de características para desempeñar con éxito su cometido.
DESTINATARIOS. – Profesionales que vayan a asumir la responsabilidad de un sistema de gestión ambiental. – Responsables de medio ambiente que quieran afianzar las bases necesarias para la docencia en el campo medioambiental. – Personas interesadas en adquirir una formación que puedan desarrollar en un futuro. OBJETIVOS. Objetivo general: Adquirir conocimientos en materia medioambiental y recibir técnicas y recursos didácticos adecuados para llevar a cabo un trabajo como monitores de Educación Ambiental. Objetivos específicos: – Identificar y reconocer las posibilidades que el Medio Natural ofrece para la Educación Ambiental y desenvolverse en este medio. – Conocer e identificar al menos el Medio Natural Local y Regional: Especies endémicas y protegidas, Espacios Naturales protegidos y no protegidos. – Tener en cuenta los recursos básicos disponibles para le Educación Ambiental. – Adquirir la capacidad de aplicar los recursos disponibles para la enseñanza de la Educación Ambiental, mediante el desarrollo de materiales didácticos y actividades adecuadas a los grupos de personas a las que se quieren dirigir, así como saber evaluar dichos recursos. – Saber cómo adaptar los contenidos y recursos en Educación Ambiental a los distintos niveles educativos o grupos sociales que demandan esta enseñanza. – Conocer las características y funciones de un monitor, así como adquirir las aptitudes y actitudes adecuadas para desarrollar el papel de Monitor de educación ambiental.
Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el alumno obtiene: – Certificación de CENPROEX con las calificaciones obtenidas y con el número de horas lectivas y de prácticas realizadas, así como el Diploma correspondiente. – Ambos documentos, certificado y diploma, vendrán acreditados por ACFIDEMA (Asociación de Centros de Formación para la Investigación y Desarrollo de las Energías Alternativas y Fomento de la Protección del Medio Ambiente), por la que concede a CENPROEX la calificación de entidad reconocida para impartir enseñanzas profesionales sobre energías alternativas y el medio ambiente. – Este curso se corresponde con el Catálogo Nacional de Cualificaciones, para la obtención del Certificado de Profesionalidad: · Código: UF0203 · Duración: 50 horas · Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP3.
Solicita información
Déjanos tus datos de contacto y recibirás más información de este curso. * Campos Obligatorios