Operador de mantenimiento de instalaciones con riesgo de legionelosis
CONTENIDOS. MÓDULO I. IMPORTANCIA SANITARIA DE LA LEGIONELOSIS. Tema 1. Biología y ecología del agente causal. Tema 2. Descripción de la enfermedad y población de riesgo. Tema 3. Cadena epidemiológica. Sistemas de vigilancia epidemiológica. Tema 4. Instalaciones de riesgo. Acceso de Legionella las instalaciones. MÓDULO II. ÁMBITO LEGISLATIVO. Tema 5. Introducción a las bases jurídicas de la responsabilidad de las empresas en la prestación de servicios para la prevención de la legionelosis, incluyendo la formación actualizada de sus trabajadores. Tema 6. Normativa relacionada con la prevención y control de la legionelosis, las sustancias y preparados peligrosos, agua de consumo humano, plaguicidas y biocidas, instalaciones térmicas de edificios y vertidos industriales. MÓDULO III. CALIDAD DEL AGUA, CRITERIOS GENERALES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN. Tema 7. Origen del agua de aporte. Autorizaciones administrativas. Controles analíticos. Tema 8. Características de los materiales en las instalaciones de riesgo en relación con la proliferación de Legionella. Tema 9. Buenas prácticas de limpieza y desinfección. Tema 10. Tipos de productos: desinfectantes, antiincrustantes, antioxidantes, biodispersantes, neutralizantes, etc. Registro de productos. Desinfectantes autorizados. Tema 11. Tratamiento del agua: corrección química y acondicionamiento en las diferentes instalaciones. Tema 12. Dosificadores automáticos y semiautomáticos. Tema 13. Preparación de disoluciones a distintas concentraciones. Otros tipos de desinfección: físicos y fisicoquímicos. MÓDULO IV. SALUD PÚBLICA Y SALUD LABORAL . Tema 14. Riesgos laborales biológicos. Riesgos y daños para la salud derivados del uso de productos químicos. Tema 15. Gestión de envases y residuos. Tema 16. Medidas y equipos de prevención. MÓDULO V. INSTALACIONES DE RIESGO INCLUIDAS EN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL RD 909/2001. Tema 17. Diseño, funcionamiento y modelos de instalaciones de riesgo. Tema 18. Notificación de instalaciones de riesgo según normativa vigente. Tema 19. Estructura básica de programas de mantenimiento, tratamientos y aspectos específicos de los mismos, según tipo de instalación. Tema 20. Controles analíticos. Tema 21. Toma de muestras y procedimiento para éstas en investigación de Legionella, análisis microbiológico y físicoquímico. MÓDULO VI. IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE CONTROL. Tema 22. Evaluación de riesgos, identificación de puntos críticos, elaboración de programas de control, y medidas correctoras según tipo de instalaciones de riesgo. MÓDULO VII. PRÁCTICAS. Tema 23. Visitas a las instalaciones. Tema 24. Elaboración de un plan de autocontrol: evaluación del riesgo y determinación de puntos críticos. Tema 25. Tomas de muestras y mediciones “in situ” de temperatura y desinfectante residual. Tema 26. Interpretación de la etiqueta de productos químicos. Preparación de disoluciones de productos a distintas concentraciones. Tema 27. Cumplimentación de hojas de registro de mantenimiento. Tema 28. Buenas prácticas y medidas de seguridad en los tratamientos. EVALUACIÓN. Al final de cada edición, se celebrará prueba escrita sobre los contenidos del curso.
Aquí puedes descargarte la ficha técnica del curso, Operador de Mantenimiento de instalaciones de Riesgo de Legionelosis.
Solicita información
Déjanos tus datos de contacto y recibirás más información de este curso. * Campos Obligatorios